Las dificultades y problemas que rodean el acceso a la inserción laboral y su mantenimiento por parte de los colectivos laboralmente más sensibles, es decir, los jóvenes y mujeres, son mayores si se producen en el medio rural. Todo ello es debido a las peores condiciones sociales y económicas en que se encuentra y que coloca a la población activa en una situación de desventaja ante la población del medio urbano.
El mercado existente en el medio rural viene determinado por el bajo nivel de actividad económica y por lo tanto una escasez de empleo. Como consecuencia de ello cada vez hay más jóvenes que salen a formarse fuera y no tienen oportunidad de regresar a desarrollar su actividad profesional en el medio rural. A esto se le une la falta de cultura emprendedora entre la juventud y la falta de adaptación al cambio entre los habitantes de los pueblos
CODINSE ha trabajado desde sus orígenes en proyectos que facilitaran el trabajo de las personas, tanto trabajando por cuenta ajena como montando su propia empresa. De esta manera ha colaborado con el INEM y ECYL desde 1998 realizando acciones de orientación a personas desempleadas. También se han puesto en marcha proyectos como el NOW dirigido a mujeres artesanas, Observatorio Rural de Empleo , Iniciativas Rurales de Empleo, y tiene un alto componente de generación de empleo y autoempleo los Proyectos LEADER, Abraza la Tierra o Universidad Rural.
Todos estos proyectos y otros nuevos, evidencia la importancia que desde la coordinadora se da al Empleo y Autoempleo.
LEADER |
Bolsa de Empleo |
Itinerarios de Empleo: personas en riesgo de exclusión |