Proyectos Productivos

Comparte en:

Proyectos cuyo objetivo es la producción de bienes o servicios privados destinados a la venta o los que pueden ser comercializados o que aumenten el valor de propiedades de titularidad privada.

Proyectos auxiliables

  • Creación, ampliación, modernización, traslado de PYMES, excluido el sector primario.

Creación: Los que inicien a una actividad productiva y generen puestos de trabajo.

Ampliación: Los que supongan el desarrollo de una actividad ya establecida, incrementando la producción, o el inicio de una actividad que implique un cambio radical en el producto o en los procedimientos de producción y, en todo caso, incrementen nivel de empleo.

Modernización: Los incrementen el nivel de productividad de forma sensible o mejoren el nivel de impacto ambiental o la accesibilidad e incrementen o mantengan nivel de empleo.

Traslado: los que planteen el desmontaje, traslado y montaje de empresas, desde el exterior de la zona de aplicación hasta el interior, o dentro de la propia zona, siempre y cuando realicen nuevas inversiones en activos fijos, que supongan mejora en la productividad y en los niveles de empleo.

  • Diversificación hacia actividades no agrícolas en explotaciones agrarias.
  • Fomento de actividades turísticas.
  • Servicios básicos para la población y la economía rural.
  • Actuaciones dirigidos a aumento del valor añadido de los productos agrarios, agroalimentarios y forestales.

Ayudas Directas

30% de la Inversión Auxiliable (Microempresas y Pequeñas Empresas).

20% de la Inversión Auxiliable (Medianas Empresas).

Importe máximo de Inversión Auxiliable por cada proyecto: 1 millón de euros.

Ayuda total máxima por proyecto: 250.000 €

Plazo de presentación de solicitudes

Hasta el 30 de noviembre de 2022