Somos una asociación sin ánimo de lucro, formada por otras asociaciones, empresas, autónomos, ayuntamientos, mancomunidades de municipios, sindicatos y personas físicas.
Se creó el 2 de junio de 1992 con el nombre Asociación Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia- CODINSE. Es el resultado de varios movimientos asociativos de carácter comarcal que se crearon con anterioridad y de una necesidad de trabajar conjuntamente personas y entidades de diferentes pueblos, dentro de una misma comarca y con una misma forma de entender las cosas y el territorio; con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de la zona.
El ámbito de actuación es la Comarca Nordeste de Segovia, que agrupa 119 localidades pertenecientes a 57 municipios con una población que ronda los 10.000 habitantes.
Propósito:
Posibilitar a las personas vivir, trabajar y disfrutar en el Nordeste de Segovia”.
Misión:
Asociación del territorio con trayectoria reconocida, comprometida con la Comarca Nordeste de Segovia que quiere contribuir a su transformación, manteniendo su identidad- para mejorar la calidad de vida y los servicios, promover el desarrollo económico, laboral, social, educativo, cultural y ambiental y solicitar ante la administración los medios necesarios para recuperar población e impulsar nuevas oportunidades para los habitantes permanentes y ocasionales de la zona y los que quieran venir o retornar.
Visión:
Entidad consolidada de referencia comarcal que desde la participación social genere sinergias en el tejido social, económico y cultural, para conseguir el desarrollo sostenible del territorio y la mejora de la calidad de vida de las personas que viven o quieran vivir en él.
Valores:
- Cercanía: presencia en la Comarca Nordeste de Segovia y proximidad a la población
- Conocimiento: del medio en el que se trabaja por parte de todas las personas implicadas en la entidad.
- Compromiso y Responsabilidad: con la población
- Cooperación: participar activamente en redes de colaboración con personas, entidades e instituciones, trabajando en equipo, avanzando desde la unión.
- Transparencia: de los recursos económicos, en la toma de decisiones y en la dinámica diaria.
- Innovación: búsqueda de nuevas propuestas de desarrollo para la comarca.
- Flexibilidad: con capacidad de adaptación a nuevas realidades.